Av Manuel Olguín 501, edificio Mancros. Oficina 100, Lima
Perspektiva - Desarrollo Sostenible
Perspektiva - Desarrollo Sostenible
Av Manuel Olguín 501, edificio Mancros. Oficina 100, Lima
Promover el desarrollo y la generación de oportunidades para las comunidades a través de proyectos que les brinden oportunidades de crecimiento y fortalezcan sus capacidades de gestión y organización, así como sus habilidades técnico productivas.
Mediante estos proyectos se promueve el respetos a las formas tradicionales de organización de nuestras comunidades y sus costumbres, se logra el ingreso económico sostenible de poblaciones vulnerables y se incentiva al cuidado de nuestro planeta.
2014 - Actualidad
Proyecto que se encarga en desarrollar competencias técnicas y empresariales en los productores de cuyes y hortalizas, en los distritos de las zonas de influencia del Proyecto Inmaculada.
Featured Campaign
2016 - Actualidad
Contribuir a recuperar y mejorar la diversidad genética de especies andinas cultivadas por las comunidades, fortaleciendo sus capacidades organizativas y conocimientos sobre manejo y cuidado de tierras y cultivos de tarwi, papa, quinua, cebada y maca.
Featured Campaign
2016 - Actualidad
Proyecto que consiste en la fabricación de galpones y criaderos de animales menores así como en el mejoramiento de capacidades técnico productivas de comités de mujeres y adultos mayores con el fin de contribuir a mejorar la alimentación familiar, la cual se encuentra amenazada por el alto nivel de desnutrición, así como incrementar las posibilidades de generar ingresos.
Featured Campaign
2016 - Actualidad
Mejorar los pastos existentes e instalar pastos cultivados con el fin de potenciar la ganadería vacuna y ovina mediante la introducción de módulos de ganado vacuno de la raza Brown Swiss y ovinos de la Raza Corriedale, así contribuir con el bienestar de las familias campesinas al incrementar el rendimiento de su producción pecuaria y sus ingresos, con la implementación de tecnologías adecuadas y el fortalecimiento de sus capacidades.
Featured Campaign
2016 - Actualidad
Abastecer de hortalizas frescas a comunidades de Apurímac con el fin de preparar alimentos balanceados para las familias vulnerables, madres gestantes y lactantes, niños y niñas en edad escolar y ancianos de las comunidades altoandinas que habitan en zonas ubicadas a más de 3.800 m.s.n.m., y que tienen limitaciones para producir hortalizas a campo abierto mediante la implementación de un invernaderos.
Otros proyectos: Sanidad Animal, Infraestructura y Ornamentación
Featured Campaign
8621capacitaciones y asistencias técnicas desarrolladas.
800 productores aplican tecnologías apropiadas en el manejo de los cultivos andinos.
Rendimiento logrado 20 tn/ha de papa, 1.2 tn/ha de quinua y 1.4 tn/ha de cebada.
183 ha instaladas de cultivos
Durante la campaña 2018 - 2019
396 crías de ganado nacidas por inseminación artifcial entre el 2017 y 2018
229 familias desarrollan actividades productivas en cuyes
2,125 Familias asociadas a nuestros proyectos.
5278 cuyes comercializados.
3 asociaciones de criadores de cuyes inscritos en SUNARP.
Distribución de 1700 cuyes como módulo de recría.
99 % de las familias beneficiarias acceden al consumo de proteína de origen animal, en promedio 2 por mes.
Incremento en más de 150.00 soles mensuales en el ingreso económico neto por familia beneficiaria solo en el proyecto de cuyes.
Implementación de 70 galpones.